Aquí us deixem uns fragments però us recomanem que la llegiu tota, no te desperdici..
Entrevista
"Debutaste muy joven en división de honor. ¿Eras consciente de las expectativa que despertaste? ¿Cómo conviviste con la presión? Viéndolo en perspectiva, ¿estabas preparado?Debuté en división de honor con 16 años y en la selección con 17. La gracia es que a esta edad no existe la presión, viene después. En ese momento no la sientes, no tiene mérito. Tú disfrutas del deporte y punto. Te dan un palo y la bola y te dan la oportunidad: antes jugabas con otros niños y ahora estás en el primer nivel y no ves nada negativo. Lo ves luego. Cuando el niño piensa y dice ¿dónde estoy? Ahí empieza la presión, cuando tomas conciencia. En la balanza sigue la diversión y yo no tuve mucho problema. Al fin y al cabo es sólo hockey y me ayudó mi familia, donde ya se había pasado por esto y se vive de una forma más natural. Claro que si hubiera debutado en fútbol con dieciséis años al día siguiente estaría en las portadas de ochenta diarios, pero en mi caso sólo tienes el Diari de Terrassa [se ríe]. Como referentes he tenido desde mis cuatro tíos olímpicos hasta mi hermano, con el que compartí vestuario en el Atlètic y en la selección y fue también un modelo muy importante a seguir. Ellos te ayudan con su ejemplo y tú te montas tu película. No tengo ídolos de otros deportes. Aunque por proximidad, por humildad, por ser de Terrassa, porque he coincidido alguna vez con él… a Xavi Hernández lo veo un modelo de deportista, que ahora está arriba del todo y sigue con su misma esencia. Me parece envidiable. Y lógicamente, Rafa Nadal, porque es el deportista de los deportistas. "
"¿Te parece justo que el mismo país que pasa olímpicamente del hockey, cada cuatro años dé vuestra medalla olímpica por descontada? ¿No sería más lógico un poco más de apoyo que justificara tantas exigencias? No es una injusticia, al contrario: es una bendición. Es la bendición que tenemos como deporte. Míralo así: podrían no prestarnos atención ni siquiera una vez cada cuatro años. Si no te lo miras así te pasarías el día haciendo la guerra. Es cierto que si nos hicieran más caso durante los cuatro años nuestras medallas serían todavía más probables y ahí sí que es un poco injusto que los mismos que no han seguido tu deporte de repente, de algún modo, te la “exijan”. Lo que parece que no se dan cuenta es que en recursos o fichas federativas partimos muy por debajo de otros deportes como el fútbol o de nuestros competidores. Pero la bendición es que te presten atención. "
"¿De pequeño soñabas con ser el mejor? ¿Imaginabas que llegarías hasta donde has llegado? Para mí lo importante es querer ser el mejor, no ser el mejor. Si quieres ser el mejor nunca te pondrás un límite que hará que cuando recibas un reconocimiento te pares. El querer ser el mejor no es ser el mejor, es una matización quizá muy pequeña pero que te hace no ponerte límites, y lo más importante, no compararte. La comparación es el factor más limitante que hay en el deporte. Compararte es limitarte y cuando quieres ser el mejor, no hay límites. Es querer, querer, querer. Yo cada día quiero serlo. Es mi forma de vivir el deporte y el día que deje de querer ser el mejor, voy a dejar el deporte. Mi frontera es la motivación de querer más y más. Y querer más no es ser el mejor jugador sobre el campo, quizás es ser el mejor compañero. Quizá me siento bien en el equipo aportando mi experiencia en lugar de marcar goles porque mis piernas ya no pueden, ¿quién sabe? Puede que corriendo menos aporte lo mismo al equipo. "
"¿Te gustaría tener más reconocimiento? Claro que me gustaría tener más reconocimiento, pero tiene el peligro de dejar de hacer las cosas porque tú quieres y hacerlas por lo que tú consigues. ¿Por qué puede un jugador de hockey aguantar un horario tan intensivo, con trabajo, con universidad? Porque tiene una pasión que le mueve, una motivación, una medalla olímpica… algo muy fuerte. Cuando tú todo esto, que te genera energía, lo sustituyes por un reconocimiento, ya sea a modo de sueldo o de cualquier otra cosa, ahí hay un peligro y lo tienes que saber gestionar."
No hay comentarios:
Publicar un comentario